ARTISTAS, GRUPOS...:
Sinouj | Pablo Hernández | Kayode Kuti | Akin Onasanya | Sergio Salvi
GÉNEROS, ESTILOS...:
Jazz | Fusión | World Music
SALAS, FESTIVALES...:
SELLOS, DISTRIBUIDORAS, EDITORAS, PROMOTORAS...:
Impregnados de los sonidos de la India y del norte de África, Sinouj es un grupo imprescindible, redondo en directo, que atrapa con cada uno de los temas.
El Local es un pequeño y acogedor garito, de extravagante decoración, situado en un sótano al que se accede por una estrecha escalera. No más de 20 personas caben en este lugar, en pleno corazón de Madrid, cuya buena acústica permite a los músicos tocar "a pelo" y estar en contacto -literalmente- con los asistentes. Ambiente propicio para la música sin edulcorantes, sin posibilidad de enmascarar, que permite degustar en profundidad, en detalle, sin nada que te perturbe, propuestas como la de un grupo de la talla y el carisma de SINOUJ.
Con imprescindibles templos del jazz madrileño como el Bogui aún cerrado -y va para año y medio- por trámites burocráticos; con la programación de uno de los mejores locales de jazz de la ciudad como Le Swing suspendida hasta "nueva orden", la música fluye en ambientes subterráneos como el de El Local, una alternativa cercana, personal, gratificante, sincera y absolutamente necesaria a mastodontes como Rock In Rio y tantos otros. La cara y la cruz. La cercanía y la aglomeración. El poder ver las caras, sentir la música de cerca, escuchar, meterte en el sonido, frente a lo impersonal, aunque, lo reconozco, las grandes citas sean también, a su modo, disfrutables y, si son bien planteadas, necesarias. En definitiva, la cocina de alta escuela o el fast food.
Sinouj actuaban el pasado viernes en El Local. El grupo liderado por el fantástico saxofonista Pablo Hernández aprovechó que no más de quince personas (casi lleno) atendíamos con atención y curiosidad el jazz nada convencional y poco evidente del esa noche cuarteto para seducir y tocar la fibra de los atentos espectadores. Impregnados de los sonidos de la India y del norte de África, Sinouj es un grupo imprescindible, redondo en directo, que atrapa con cada uno de los temas. La internacional banda cuenta con una base rítmica impresionante, formada por los nigerianos Akin Onasanya y Kayode Kuti (en el concierto compareció el bajista cubano Damián Nueva Cortés), cuya influencia estilística en el grupo es más que evidente. Ellos aportan el nervio y el tempo, acelerado o calmado, en los diferentes pasajes de las canciones, formuladas como una original mezcla de ritmos africanos, influencias orientales, jazz y funk. Un funk que se va dejando entrever hasta tomar protagonismo en las teclas del napolitano Sergio Salvi. Un jazz de alta escuela personificado en el saxo. Y unas influencias orientales, hindúes en concreto, marcadas por la presencia de un tablista invitado para la ocasión.
Es, precisamente, la bien entendida mezcla de personalidades e influencias lo que hace de Sinouj un grupo distinto y reconocible. Habituales del circuito madrileño, tendrán su próxima parada en el Café Teatro Arenal, el próximo día 28, con Jorge Pardo como invitado de excepción. No se te ocurra perdértelos.
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ
Prometemos no ponernos pesados... ;)
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ